1. Apple
Apple, la empresa de tecnología fundada por Steve Jobs ocupaba la posición 41 del ranking de PWC hace sólo cinco años, pero el lanzamiento de nuevos productos, como las tabletas iPad o las nuevas versiones del teléfono iPhone, la adquisición de nuevas empresas y el aumento de su penetración en los mercados han llevado a la compañía a conseguir un estimado de 441 mil millones de dólares (mdd) en valor de mercado, lo que la convierte en la empresa más valiosa del mundo en este rubro.
2. Exxon Mobil

Exxon Mobil ocupaba el primer puesto del ranking de PWC en 2008, con una capitalización de 456 mil mdd, pero sus facturación ha caído a 404 mil mdd a mediados de 2013, lo que la llevó de la primera a la segunda posición.
3. Google

El motor de búsqueda Google, la página web más visitada del mundo ya no constituye el único negocio de una corporación que posee también páginas como YouTube o Blogger y que presta servicios como Gmail, Google Drive y Google+, además de trabajar en importantes proyectos como los lentes de realidad aumentada Google Glass. Google también ha expandido sus actividades mediante la adquisición de empresas especializadas en diferentes ramas de la tecnología, entre ellas Nest Labs y busca transformarse en un proveedor de internet gracias a Fiber.
Google cuenta con una capitalización de 263 mil mdd, prácticamente el doble de lo que acumulaba en 2008. Y, sin entrar en detalle sobre la posible sobrevaloración de los mercados en relación a las empresas tecnológicas, en 2013 Google ocupó la posición número tres del ranking de PWC, lo que la convierte en la empresa que más posiciones escaló para figurar en él durante los últimos cinco años.
4. Berkshire Hathaway

El estudio de PWC calcula el valor de mercado de Berkshire en 257 mil mdd, y señala que esta corporación es una de las que se ha mantenido firme en las primeras posiciones del ranking de las 100 más poderosas, a pesar de la crisis financiera, pues ya en 2008 ocupaba la posición número 13.
5. Petrochina

Cabe destacar que otros rankings, como el Fortune 500, que calcula la rentabilidad de las empresas en lugar de su capitalización de mercado, sitúa a Shell e incluso a otras compañías chinas, como Bank Of China y el Agricultural Bank of China, por encima de PetroChina.
6. Wal-Mart Stores

La revista Forbes asegura que la facturación de Wal-Mart supera al PIB de la mayoría de los países del mundo. En algunos rankings, Wal Mart ha llegado a figurar como la número uno por facturación. Sin embargo, el valor de mercado de Wal Mart Stores alcanza 256 mil mdd, lo que la sitúa en el quinto puesto en este rubro a nivel mundial.
7. General Electric
Desde hornos de microondas hasta maquinaria de uso industrial en plantas de energía nuclear, General Electric (GE) es una de las compañías más grandes del mundo desde hace décadas, con presencia dominante en el sector de maquinaria industrial.
Su capitalización de mercado alcanza los 240 mil mdd. Sin embargo, antes de la crisis financiera esa cifra se elevaba hasta los 369 mil mdd, lo que la ubicaba en la tercera posición del ranking. .
8. Microsoft Corporation
Bill Gates finalmente ha dejado la posición de presidente de la compañía que fundó junto a Paul Allen. Los creadores del sistema operativo Windows, ahora están comandados por un nuevo CEO, Satya Nadella, quien dirige la compañía junto a Steve Ballmer. Esta multinacional estadounidense, dedicada al sector de la informática también ha expandido sus actividades mediante la creación de hardware, como la nueva tablet Surface, además de poseer otros negocios, entre ellos XBox.
Si bien Microsoft logró hacer de Bill Gates el hombre más rico del mundo, su valor de mercado de 240 mil mdd, cifra 24 mil mdd inferior a la de 2008, la coloca en el octavo puesto del ranking.
9. IBM
Según PWC, la facturación de IBM pasó de 159 mil mdd en 2008 a más de 238 mil mdd a mediados del 2013, lo que llevó a IBM de la posición 27 a la número nueve.
Rumbo al futuro, la empresa estaodounidense que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) apuesta por el desarrollo de negocios de software y por computadoras con 'cinco sentidos'.
10. Nestlé
La facturación de Nestlé aumentó de 197 mil mdd en 2008 a 233 mil mdd a mediados de 2013, lo que ayudó a esta corporación a pasar del puesto 14 al número 10.
0 comentarios :
Publicar un comentario